ZEOCAT-3D

 

Desarrollo de un nanocatalizador bifuncional a base de zeolita estructurado jerárquicamente utilizando tecnología 3D para la conversión directa de metano en hidrocarburos aromáticos mediante la deshidroaromatización del metano

El objetivo del proyecto ZEOCAT-3D es el desarrollo de nuevos catalizadores estructurados bifuncionales (dos tipos de centros activos), logrando por primera vez una distribución de tamaño de poro tetramodal (micro, meso1, meso2, macroporoso) y alta dispersión de sitios activos de metales para la conversión de metano, proveniente de diferentes fuentes como gas natural y biogás, en químicos de alto valor como aromáticos (benceno, naftaleno, entre otros) vía deshidroaromatización de metano (MDA).

Los principales inconvenientes asociados con este proceso son: baja conversión de metano, baja selectividad hacia los productos deseados y la rápida desactivación debido a la deposición de carbono sobre el catalizador. Estos problemas se superarán utilizando estructuras jerárquicas de zeolitas sintetizadas mediante impresión 3D y cargadas con nanoóxidos de molibdeno dopados. La metodología del proyecto irá desde el laboratorio hasta la demostración a escala piloto en un entorno real. Se optimizarán las condiciones de operación y diseño del catalizador para diferentes materias primas de metano a escala de laboratorio y luego se llevará a cabo la ampliación y la construcción de un prototipo final. La optimización de estos procesos catalíticos traerá enormes ventajas para incrementar la explotación de gas natural y biogás, ya que ZEOCAT-3D se ajusta muy bien al tema del programa NMBP-24, en cuanto al desarrollo de procesos industriales para obtener al mismo tiempo productos químicos de alto valor que ayuden a reducir la dependencia del actual combustible fósil.

Tema

H2020-NMBP-ST-IND-2018 / CE-NMBP-24-2018 – Transformación catalítica de hidrocarburos

ID del acuerdo de subvención
814548
Fecha de inicio – finalización
1 de abril de 2019 – 31 de marzo de 2023
Presupuesto y financiación
€ 6 764 020 / € 6 764 020
Acknowledgement

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 814548.